Mostrando entradas con la etiqueta ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

LA ESCUELA NO DEBE PARECERSE A LA VIDA, LA ESCUELA DEBE SER LA VIDA.



Estamos muy orgullosas y orgullosos de nuestro trabajo y de haber comprobado:

- que otra forma de educar es posible 
- que la escuela debe preparar para la vida y no para reproducir contenidos
- que si somos diferentes, aprendemos más
- que nadie es más (ni menos) que nadie
- que la libertad es la base
- que la igualdad es el medio
- que la solidaridad es el fin

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S, SIN EXCEPCIÓN!


lunes, 24 de marzo de 2014

GRUPOS INTERACTIVOS CON FAMILIAS Y VOLUNTARIADO DE CRUZ ROJA


El pasado jueves volvimos a hacer grupos interactivos en clase. De nuevo nuestra aula se llenó con madres, la Secretaria territorial de Cruz Roja Ceuta, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud y personal del plan de empleo para demostrar que SE PUEDE, que es posible aprender entre iguales, conseguir el éxito escolar, compartir vivencias con personas de otro país o de otra cultura y sentir un abrazo "como una descarga chula de energía, seño".





Partiendo de que todos y todas somos iguales y de que tenemos muchísimo que aprender y compartir (hayamos estudiado o no, dominemos la lengua vehicular o no y sea cual sea nuestra edad, cultura, religión…), estamos consiguiendo TODAS y TODOS (no solo el alumnado, ojo) a través tanto de los grupos interactivos como de las tertulias literarias que hacemos en clase de lengua y comunicación oral y escrita grandes progresos como:

- Mejorar el clima escolar.
- Conocer mejor a los compañeros y compañeras.
- Reforzar y ampliar conocimientos.
- Valorar la figura del profesor/a.
- Entender la educación como una tarea de todos.
- Tomar conciencia de que JUNTOS PODEMOS.
- Contemplar la participación de familiares y otros agentes educativos como algo habitual. 
- Romper barreras culturales.





jueves, 20 de febrero de 2014

TERTULIA LITERARIA SOLIDARIA



Nuestras tradicionales tertulias literarias dialógicas de los jueves se han teñido, aún más, de solidaridad, humanidad, igualdad... gracias a la participación de Alicia Cordente (Secretaria Territorial de Cruz Roja en la Ciudad Autónoma de Ceuta). 


En esta tertulia han participado junto a los alumnos y alumnas de 1º ESO C-F, Antonio Núñez (nuestro director), Alicia Cordente, Turia y Laila Mohamed (madres voluntarias también en los grupos interactivos) y, para moderar el debate y propiciar las interacciones, Maribel Mena y Verónica Rivera.



Lo primero que hemos hecho es, como siempre, recordar cuáles son nuestras normas: 

1. Levantar la mano para pedir la palabra.
2. Hablar con corrección y argumentar nuestras opiniones.
3. Respetar las opiniones de los demás compañeros y compañeras.
4. Todos y todas tenemos que participar.

Después, una vez "en faena", los capítulos 5 y 6 de Robinson Crusoe (que es el libro que ahora estamos leyendo) nos han dado mucho juego para hablar de "resiliencia" (un concepto que no conocíamos y que Alicia, que es psicóloga, nos explicó perfectamente), de encontrar el término medio en nuestras decisiones, del dolor como fuente y circunstancia de reflexión, de igualdad y, por supuesto, de solidaridad.




Y al final, la foto de grupo.