Mostrando entradas con la etiqueta CRUZ ROJA JUVENTUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRUZ ROJA JUVENTUD. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

LA AECID Y EL MECD NOS CONCEDEN EL PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO "VICENTE FERRER"

¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) nos han concedido por el "Proyecto Enamóra+e" el VI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer", que se otorga a los centros educativos sostenidos con fondos públicos que desarrollen acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y que fomenten la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
Muchas gracias, especialmente a Cruz Roja Española en la Ciudad Autónoma de Ceuta y a todas las personas y medios de comunicación que han colaborado activamente en nuestro proyecto, demostrando -una vez más- que otra forma de educar es posible y necesaria, y que se aprende más y mejor cuando la solidaridad se entiende como pilar fundamental de la Educación, cuando nadie es más (ni menos) que nadie y, sobre todo, cuando nos enriquecemos compartiendo. 

¡ENHORABUENA A TODAS Y A TODOS!  









lunes, 24 de marzo de 2014

GRUPOS INTERACTIVOS CON FAMILIAS Y VOLUNTARIADO DE CRUZ ROJA


El pasado jueves volvimos a hacer grupos interactivos en clase. De nuevo nuestra aula se llenó con madres, la Secretaria territorial de Cruz Roja Ceuta, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud y personal del plan de empleo para demostrar que SE PUEDE, que es posible aprender entre iguales, conseguir el éxito escolar, compartir vivencias con personas de otro país o de otra cultura y sentir un abrazo "como una descarga chula de energía, seño".





Partiendo de que todos y todas somos iguales y de que tenemos muchísimo que aprender y compartir (hayamos estudiado o no, dominemos la lengua vehicular o no y sea cual sea nuestra edad, cultura, religión…), estamos consiguiendo TODAS y TODOS (no solo el alumnado, ojo) a través tanto de los grupos interactivos como de las tertulias literarias que hacemos en clase de lengua y comunicación oral y escrita grandes progresos como:

- Mejorar el clima escolar.
- Conocer mejor a los compañeros y compañeras.
- Reforzar y ampliar conocimientos.
- Valorar la figura del profesor/a.
- Entender la educación como una tarea de todos.
- Tomar conciencia de que JUNTOS PODEMOS.
- Contemplar la participación de familiares y otros agentes educativos como algo habitual. 
- Romper barreras culturales.